A lo largo de mi quehacer profesional, he observado que los procesos exitosos de acompañamiento –coaching, mentoría, programas de Retención, fidelización y Sucesión, Programas de Desarrollo Personal, entre otros-, implican necesariamente provocar un espacio en el cual se incremente el nivel de autoconocimiento y nuevos entendimientos, así como brindar una especie de laboratorio de pruebas, donde se perfeccionan respuestas adecuadas a las diferentes situaciones del día a día antes de aplicarlas.

Afortunadamente hoy hay muchas herramientas diagnósticas, incluso algunas especializadas para el entorno empresarial y de negocio que nos permiten además de identificar nuestras habilidades, competencias y destrezas, identificar también los comportamientos que tenemos para relacionarnos en las diferentes áreas de nuestra vida: podemos identificar el potencial de mejora de cada persona. Ahora bien, ¿qué determina nuestro comportamiento?, ¿en qué estriba nuestro potencial de mejora?

Podemos identificar el potencial de mejora de cada persona

En el último caso: El potencial de mejora depende principalmente de los puntos ciegos y/o de los abusos-bloqueos de nuestros recursos, habilidades y competencias. Con frecuencia, esto ya nos lo habrán retroalimentado formalmente o no; y en algunos casos afortunados, hemos tenido procesos de acompañamiento o mejora personalizados e incrementado nuestra efectividad, tanto en el trabajo como en lo personal.

Sin embargo, nos queda la sensación de que podemos más, requerimos más o queremos más… pero: algo nos detiene, como si hubiera un tope…

Es ahí donde se requiere trabajar con lo que determina nuestros comportamientos, aquí también el tener puntos ciegos es determinante, dicen “nadie da lo que no tiene”, si no lo conozco tampoco puedo ponerlo a trabajar a favor de mis objetivos, metas y planes, así sea mi plan de vida.

De manera contraria si no identifico las emociones atrapadas, estas sutilmente afectan mi desempeño, metas, salud y plan de vida…

Se requiere Trabajar con lo que determina nuestros comportamientos, aquello que sutilmente afecta mi desempeño, metas, salud y plan de vida

Las emociones atrapadas nos afectan física y emocionalmente: ¿Has escuchado cuando dicen “Se hizo diabético por un susto” o cuando dicen; “Como es diabético tiene un genio que ni quien lo aguante”? O bien, escuchado sobre enfermedades o comportamientos que son características de las familias: “Es que en mi familia todos padecemos X enfermedad” o “en mi familia todos somos así”

Algo muy efectivo y poco invasivo es trabajar con el inconsciente (el 90% de la mente): Donde están grabadas todas las sensaciones, iluminación, temperatura y la manera que interpretamos ciertos acontecimientos y que nos afectan-.

La mente inconsciente es literal: sin análisis, sin sentido del humor y es incapaz de reconocer la palabra No cuando se le dan instrucciones. Un ejemplo de esto es repetir mentalmente lo siguiente: No te imagines un elefante rosa, no te imagines que tiene un changuito arriba con un sombrerito rosa… ¿que pasó?

Anteriormente solo en algunas áreas como la mercadotecnia se aprovechaba esto, hoy hay mucho conocimiento público, cada vez más personas tienen o han tenido acceso a estos conceptos manejados en la PNL y otras disciplinas: Se usa cada vez más el lenguaje subliminal (dirigido al inconsciente) que aplica también para esas sutiles – y a veces no tanto- afectaciones en nuestro comportamiento y salud que impiden seamos plenos, productivos, felices. 

Gracias a lo avances en las Neurociencias Hoy Podemos trabajar en Tu inconsciente de manera no invasiva

Derivado de los avances en las neurociencias, estudios de la mente y el comportamiento humano hoy se utilizan con éxito en procesos terapéuticos, formativos de desarrollo, Coaching, y acompañamiento que Te permiten ser más productivo, relacionarte mejor y liberar la abundancia en tu vida .

¿Te interesa liberar emociones atrapadas de manera efectiva y poco invasiva, esto es, sin tener que sufrir, re-vivir, hacer “acting out”, golpear, etc.? …  Agenda tu sesión ya sea presencial o vía web sin costo.

¡Será un placer facilitar tu proceso de plenitud y felicidad incremental!

Roberto López Fernández | Consultor en efectividad Organizacional & Coach

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿En qué te puedo ayudar?