Mexicanos carecen de prestaciones – Mi Carrera – CNNExpansion.com.

74% de los trabajadores padece de apoyos para mejorar su salario, según una encuesta; a 32% le gustaría un fondo de ahorro, a 31% un bono mensual y a 20% vales de despensa.

Publicado: Jueves, 21 de febrero de 2013 a las 15:59

CIUDAD DE MÉXICO (Notimex) — El 74% de los trabajadores mexicanos carece de prestaciones superiores a la ley para mejorar su salario, de acuerdo con un estudio del portal de búsqueda de empleo por Internet Trabajando.com.Del total de trabajadores que dijo no tener esas prestaciones, al 32% le gustaría un fondo de ahorro, a 31% un bono mensual por puntualidad, asistencia o desempleo, 20% vales de despensa y 17% respondió que le gustaría tener un seguro médico.

Según el estudio de Trabajando.com, que busca reflejar la situación que viven los empleados en México respecto de sus salarios y prestaciones con los que cuentan, 98% de los entrevistados dijo estar en favor de que en sus centros de trabajo les ofrezcan prestaciones adicionales a su salario.

De los más de 2,000 mexicanos consultados, 67% refirió que en sus centros de trabajo han recortado personal para reducir costos, mientras que 33% dijo no percibir este tipo de políticas.

Respecto a un aumento del salario acorde al comportamiento de la inflación en el país, 57% afirmó que su centro de trabajo no ofrece incrementos que vayan en línea con ese indicador, mientras que 22% si percibió un aumento.

De las personas que si vieron un incremento en su salario debido a la variación del índice de inflación, 66% consideró que éste sigue sin alcanzarles, 27% respondió que “medianamente” y solo 7.0% aseguró que cubre sus necesidades cotidianas.

El portal de búsqueda de empleo por Internet refiere que las personas son el principal activo de una empresa, y que “trabajadores contentos y comprometidos con la compañía traen consigo una mayor rentabilidad”.

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿En qué te puedo ayudar?