08/06/2011 publicado por: http://www.equiposytalento.com/ documento original http://bit.ly/lomNWF
Un 41% de encuestados ha afirmado que consiguió un trabajo a través de redes sociales en 2010
Pese al aumento del uso de las redes sociales en la selección y búsqueda de empleo, sigue habiendo una metodología tradicional que no podemos olvidar al 100%: el networking. Susan Adams analiza en el blog de la revista Forbes cuál es el camino más habitual de los profesionales para encontrar un nuevo empleo.
El artículo se apoya en una nueva encuesta de Right Management, que ofrece servicios de colocación y asesoramiento profesional. Dicho informe analiza datos de 59.133 clientes de la empresa, quienes, en un 41%, ha afirmado que consiguió un trabajo a través de redes sociales en 2010.
Sólo el 8% de los participantes en el estudio señaló que encontró una nueva posición a través de una aproximación directa, una técnica que Susan Adams recomienda habitualmente en su blog de Forbes. Sin embargo, vistos los resultados, la autora cree que es posible, y cada vez más fácil, combinar las herramientas online con la vieja escuela basada en el enfoque personal.
A través de LinkedIn y Facebook es sencillo localizar a amigos y a contactos que estén conectados a la empresa en la que desea trabajar, por ejemplo. Llegar a estos contactos a través de correos electrónicos personalizados y llamadas telefónicas es una de las posibles estrategias que plantea Adams.
Carlos McVey, vicepresidente de Right Management, opina que no siempre se pueden separar las redes sociales de las metodologías tradicionales, ya que, en muchas ocasiones, unas llevan a las otras.