Por Minerva Flores (23 de Julio de 2010) Periodico Mural   

 

La fabricación de revestimientos para fachadas no es un negocio nuevo en México; sin embargo, Jorge Tostado vió en este nicho de mercado el potencial suficiente como para dedicarse a ello y arrancar su empresa.

Además de la venta y distribución, él estaba buscando un segmento que le permitiera elaborar los productos.

Así, hace cuatro años, luego de un viaje a Estados Unidos, donde encontró una variedad de artículos para la construcción con oportunidad de colocarse en el País, decidió invertir en el negocio que registró bajo el nombre de Terminados y Accesorios Constructivos Beta.

Su papá fue su brazo fuerte, ya que desde el principio le otorgó todo el apoyo, además de financiamiento para invertir en maquinaria y equipo.

Durante el primer año, Jorge hacía de todo, producción, pedidos y hasta entregas.

“En un principio yo mismo estaba en la producción, yo llevaba el producto, no había nadie, eramos yo y dos personas más”, recordó. “No es fácil al principio, pero vi que no estaba muy penetrado este producto en todo México, hay muchas posibilidades de crecer”.

Con el tiempo, el negocio se consolidó al grado de que actualmente ofrece trabajo a 20 personas en producción, cinco en ventas y dos más en administración; para lograrlo, Jorge reconoció que la innovación y la creatividad fueron dos elementos indispensables.

Su producto, que se comercializa bajo el nombre de Piedra Cultivada, es un revestimiento que simula una piedra natural, y que es elaborado con cemento y pigmentos; por ello resulta hasta 50 por ciento más económico que utilizar piedra natural. Además, el ahorro por mermas durante la aplicación llega a ser de un 30 por ciento.

Una de sus ventajas es que se puede fabricar con la forma de cualquier piedra, así como en diversas tonalidades a través de la pigmentación.

Agregó que la instalación también es más sencilla, ya que se puede aplicar en cualquier superficie y el producto está garantizado para 30 años.

Hace cuatro años, la empresa fabricaba unos 400 metros cuadrados de producto al mes; actualmente produce 3 mil metros cuadrados de piedras para fachada.

Entre sus proyecciones están elaborar piedra para piso de tránsito medio y alto.

Sus principales clientes son las constructoras que quieren dejar un detalle distintivo a sus edificaciones, ya que el producto ofrece un toque que realza el diseño.

Jorge comentó que su apuesta es tener un distribuidor en cada Estado del País; por lo pronto, tiene gran presencia en el norte de la República, región que utiliza más este producto porque se manejan estilos de construcción con paneles.

“La mayoría de la construcción se hace de madera, de este producto en Estados Unidos existen mil marcas, pero aquí en México hay muy pocas, somos muy pequeños comparado con la competencia, pero la diferencia es que mi acabado tiene más realismo”, aseguró el empresario.

Las piedras cultivadas de este negocio también han sido exportadas a países como Guatemala, Venezuela y Estados Unidos.

Aseguró que tienen tiene capacidad para surtir desde un metro hasta “lo que se requiera” en cualquier parte de México, por lo que la expectativa siempre es crecer. El precio al público es de 300 pesos por metro cuadrado, aproximadamente, aunque varía dependiendo del distribuidor.

La empresa cuenta también con capacitadores para la instalación del producto, así como con instaladores propios.

Para contactarlos puede llamar al 3650-0503, o a través del sitio web www.piedracultivada.com.mx.

 

MUY REALISTA

Jorge Tostado asegura que, entre la competencia, su producto es el que se asemeja más a las piedras naturales.

 

PARA EL RECUERDO

“A veces llegaba todo lleno de mezcla y de cal o me cambiaba para producción o para visitar unos clientes, tenía de todo aquí (un clóset en la oficina)”.

 

HACIA EL FUTURO

 · Abrir una sala de exhibición y venta al público en la Ciudad.

· Fabricar fachadas de ladrillo

· Lanzar diseños de piedra cultivada para el piso

· Incrementar sus distribuidores a más Estados de la República, principalmente en el centro y sur.

· Penetrar más en el mercado de Estados Unidos, así como abrir mercado en Chile y Colombia.

 

OBSTÁCULO BUROCRÁTICO

 En la delegación de la Secretaría de Economía no le proporcionaron la información suficiente para exportar su producto, por lo que hizo todos los trámites sin asesoría de los funcionarios.

 

ALGUNOS PRODUCTOS

 Formas de piedra:· Cañada      · Alcázar   · Monte    · Sierra

 

 Tonos:                   · Riojano     · Romano  · Toledo  · Desierto

                             · Mestizo     · Nevada   · Tapalpa

Posted in: ConsultoriaTags:
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿En qué te puedo ayudar?