En una entrevista de trabajo debes ser tú mismo, estar tranquilo y ordenar tus logros

www.equiposytalento.com

10/02/2011 Germán Alcayde, Associate Principal de Signium Internacional, ha publicado en el blog de la empresa tres consejos claves para que un directivo se enfrente con éxito a una entrevista de trabajo.

1. Sé tú mismo por encima de todo.
Este precepto implica sobre todo sinceridad hacia uno mismo y respeto hacia los demás. Un directivo nunca debe fingir durante una entrevista ser alguien que no es sólo por adecuarse aparentemente al perfil más óptimo. No debe engañar ni sobre su imagen, sus conocimientos, disponibilidad, personalidad ni tampoco en la descripción que éste haga de sus maneras de dirección o habilidades de management. Tampoco debe aparentar ser alguien quién no es incluso cuando intuya que de su valoración en cuanto a adecuación cultural y personal con respecto a la empresa ofertante supondrá cerca del 60% de su consideración global para ese proceso.

2. Muéstrate tranquilo y relajado.
Acudir nervioso a una entrevista siempre es negativo. El entrevistador percibe ese nerviosismo como una muestra de debilidad, falta de control e inseguridad. Un planteamiento adecuado para afrontar una entrevista de forma relajada será acudir con el convencimiento de estar en una reunión de trabajo. Un directivo debe entender que no va a una entrevista de trabajo, asiste para conocer a una persona con la que entablar una conversación de negociose intercambiar información. La labor de un headhunter durante una entrevista no radica en decidir si ese candidato está suficientemente cualificado técnicamente, sino en decidir si encaja o no con la filosofía y proyecto del cliente.

3. Organiza tus mayores logros que sean cuantificables y hazlo de manera concreta.
Un error frecuente en este sentido suele ser que el directivo no se haya preparado previamente esta relación de méritos y cuando trate de exponerlos no lo haga en tiempo y forma adecuados. El profesional debe ser consciente de que dispone de poco más de una hora para “venderse” y en este sentido lo mejor será que responda de forma breve a cada una de las preguntas que se le formule. Asimismo, el directivo encontrará el momento óptimo durante la entrevista para completar su exposición, poniendo en conocimiento de su entrevistador sus cualidades más sobresalientes en parcelas afines a la dirección como por ejemplo: la gestión de personas o la resolución de momentos de crisis.

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿En qué te puedo ayudar?